mailru-domain: epbueQAleOODi3fx

Los últimos días de retiro no pude contenerme. La risa surgía sin aviso, en cada instante, en cada pausa, y especialmente cuando se acercaba la hora de receso nocturno. Me quedaba ahí, con la sonrisa dibujada en el rostro, mirando el cielo azul, sintiendo cómo algo dentro de mí se expandía sin esfuerzo.

¿Qué pasa? ¿De dónde viene esta risa?

Osho dice que la risa es una de las puertas más hermosas hacia la meditación. Nos han enseñado que la felicidad es el resultado de hacer algo, de lograr algo, de obtener algo. Pero en realidad, cuando nos permitimos simplemente ser, cuando nos relajamos en el momento presente sin buscar nada, aparece una ligereza natural. Y esa ligereza a menudo se expresa como risa.

La risa verdadera no necesita razones. No es un cálculo de la mente, no es una reacción aprendida. Es más bien una explosión del ser cuando se libera de cargas innecesarias. Es el eco de la existencia celebrándose a sí misma.

Osho solía decir que la risa es sagrada porque nos saca de la mente. En un instante de risa auténtica, desaparecen el ego, el juicio y la seriedad impuesta. Por un momento, somos puro gozo, sin pasado ni futuro, sin preocupaciones ni máscaras.

Y esa comprensión llegó a mí gracias a la meditación. Durante el retiro de Vipassana, en el silencio y la observación, fui testigo de cómo la mente se aquieta y lo esencial se revela. No hubo nada que hacer, nada que buscar, solo la experiencia pura del ser. Y desde ahí, la risa brotó naturalmente, como una expresión espontánea de la vida en su estado más puro.

La vida es un juego, pero lo olvidamos. Nos volvemos demasiado serios, demasiado atrapados en nuestras historias personales. Sin embargo, cuando soltamos, cuando dejamos de intentar controlar cada detalle, cuando nos entregamos al fluir de la existencia… la risa aparece.

Así que ríe. No porque haya una razón, sino porque en la risa está la esencia de lo que realmente eres: un ser ligero, libre, sin ataduras. Un ser que, en su estado más puro, solo sabe celebrar.

Saraha

Blog

La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Fluir

Este blog relata la experiencia de Saraha al liberarse del control, la exigencia y el perfeccionismo que dominaron...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

El Viaje que Realmente Importa

Este blog narra la experiencia de Saraha al mudarse a otro país buscando una nueva vida y la felicidad, solo para...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Kilos más o kilos menos: Más allá del peso está la conexión contigo mismo

Este blog reflexiona sobre la relación de Saraha con su cuerpo, marcada por años de inseguridad y lucha contra...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Para quienes sueñan con viajar solos, pero no se atreven…

Este blog habla sobre la experiencia transformadora de viajar solo, un acto que muchos temen, pero que tiene un poder...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

La magia de la risa y el reencuentro con mi chispa interior

Este blog reflexiona sobre cómo la risa, que de niña fue una forma natural de conectar con el mundo, se perdió con...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Bolivia: Un país donde crecí y encontré una parte de mí misma

Este blog refleja el profundo impacto que vivir en Bolivia tuvo en Saraha, quien describe la experiencia como...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Los pasillos del aeropuerto y el viaje hacia el interior

El aeropuerto, con sus pasillos interminables, simboliza más que un simple lugar de tránsito; es el umbral hacia...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Poner límites claros es una EXTENSIÓN NATURAL de tu amor propio

Poner límites es un acto de amor propio y cuidado personal. No se trata de ser egoísta, sino de proteger nuestro...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

AgradecerTE

Si pudiera escribir una carta a mi yo de diferentes edades, le recordaría disfrutar de la vida, confiar en sí misma...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

La sensibilidad de estas fechas: una invitación a sentir y aceptar

La época navideña y el cierre del año nos hacen más sensibles, despertando emociones inesperadas. En medio de luces...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

La importancia de la vulnerabilidad: un equilibrio entre estar solos y compartir

Vivimos en un mundo donde la soledad se ha convertido en una tendencia, celebrada en redes y medios como una forma...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Estamos a punto de despedir un año más y recibir el 2025.

La vida no cambia mágicamente al iniciar un nuevo año, pero nuestra actitud sí puede hacerlo. La carta de Celebración...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

La vida sabrosa: del sabor amargo al dulce encuentro contigo mismo

Este blog explora el viaje personal desde el dolor y la soledad hacia el autoconocimiento y la plenitud. La soledad...
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Meditación & Belleza externa

Explora cómo la meditación no solo transforma nuestro interior, sino que también realza nuestra belleza exterior....
La Risa: ¿Cómo, de dónde y por qué?

Amor propio, la belleza y meditación: el camino y la base de todo ser humano

En este blog exploramos cómo el amor propio, cuando se cultiva desde la profundidad, se convierte en la esencia...